ORGANIZADORES
La Escuela de Organización Industrial (EOI) promueve junto con el Ayuntamiento de Málaga la tercera edición del Foro TIKAL. La organización de este foro se enmarca dentro un convenio suscrito por ambas entidades para generar networking entre emprendedores, pymes de base tecnológica y administraciones públicas con el objetivo de promover la innovación, facilitar el intercambio de ideas y propuestas, favorecer la internacionalización y generar oportunidades de colaboración.
ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL, EOI. FONDOS FEDER
- EOI fue fundada el 12 de julio de 1955 fruto del acuerdo alcanzado entre los Ministerios de Educación e Industria siendo la primera escuela de negocios de España y una de las primeras de Europa. EOI contribuye a la modernización de la economía e industria española y ha sido protagonista de algunos hitos importantes en la formación de directivos en España. Desde hace muchos años, la mayor vinculación de EOI fuera de nuestras fronteras ha sido sin duda con Iberoamérica, a través, entre otros, de la RedTIKAL por lazos evidentes de idioma y afinidad cultural. Más información aquí Avda. Gregorio del Amo 6. Ciudad Universitaria, 28040 Madrid - Tlf. 913495642/00 www.eoi.es
- FEDER. El objetivo del FEDER es contribuir al fortalecimiento de la cohesión económica y social, reduciendo las disparidades regionales. La intervención del FEDER se concentra en varias prioridades temáticas que reflejan la naturaleza de los objetivos de “Convergencia”, “Competitividad regional y empleo” y “Cooperación territorial europea” y, en concreto, en la financiación relativa a inversiones que contribuyen a crear empleos duraderos; inversiones en infraestructuras; medidas de apoyo al desarrollo regional y local, lo que incluye la asistencia y los servicios a las empresas, en concreto las pequeñas y medianas empresas (PYME). Más información aquí
AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA
- La ciudad de Málaga se ha posicionados en los últimos años como referente internacional de la innovación y las nuevas tecnologías. Dicha tendencia se enmarca en una estrategia global de su Ayuntamiento para posicionar a la capital de la Costa del Sol en el panorama internacional, siendo sede en la actualidad de Málaga Valley –el polo tecnológico más importante de Europa-, y configurándose como una de las primeras ciudades inteligentes españolas a través de programas específicos tales como SMART CITY MÁLAGA, Green e-motion y ZEM2ALL. Málaga quiere convertirse en puente de unión entre las Smart Cities de Europa y de Latinoamérica mediante la celebración de este foro. Más información aquí Avenida de Cervantes 4. 29016 Málaga - Tlf. 952209603 - www.malaga.eu.
FUNDACIÓN CONAMA
- La Fundación Conama es una organización española, independiente y sin ánimo de lucro, que promueve el intercambio de conocimiento en pos del desarrollo sostenible. Una fundación dedicada al intercambio de conocimiento ambiental que organiza el Congreso Nacional del Medio Ambiente en España y encuentros en América Latina. Fue creada por el Colegio Oficial de Físicos, bajo el protectorado del Ministerio de Medio Ambiente, para encargarse de la organización del Congreso Nacional del Medio Ambiente, encuentro bienal que se celebra desde 1992, de cuyas siglas toma el nombre de Conama. Más información aquí Monte Esquinza 28, 3º dcha. 28010 Madrid - Tlf. 913107350 www.conama.org
ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE ELECTRÓNICA, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, TELECOMUNICACIONES Y CONTENIDOS DIGITALES, AMETIC
- AMETIC es la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales, y lidera, en el ámbito nacional, los intereses empresariales de un hipersector tan diverso como dinámico, el más innovador – concentra un 30% de la inversión privada en I+D - y el que cuenta con mayor capacidad de crecimiento de la economía española. Más información aquí Príncipe de Vergara 74, 4º. 28006 Madrid - Tlf. 915902300 www.ametic.es